Aliyot Vayikrá Ajaré Mot y Kedoshim
Para Leer en Shabat
Vayikrá 16:1 al 18:30 y 19:1 al 20:27
Aliyot es el plural
hebreo de Aliá o Aliyá que significa
"subir". Cada vez que una persona - Ole-
sube a la Bimá a leer una Aliá, el
Maftir debe recitar la Brajá -Bendición-
antes de comenzar la Lectura y al cerrar
la misma. Esto se hace cada vez que un
invitado lee la Porción -Parashá-
correspondiente. Esta es la Brajá de la
Lectura de la Tora:
Barju et Adonay hamevoraj. |
¡Bendecid al Eterno,
el Bendito! |
Baruj Adonay
hamevoraj le'olam va'ed. |
Bendito es el Eterno,
el Bendito para siempre. |
Baruj atah Adonay
Eloheynu melej ha'olam, asher
bajar banu mikol-ha'amim,
venatan lanu et-torato. |
Bendito seas Tu, oh
Eterno nuestro Dios, Rey del
universo que nos elegiste entre
todos los pueblos y nos diste Tu
Torah, Bendito seas, oh Eterno,
que nos concediste la Torah. |
|
Bendito seas, oh
Eterno, que nos concediste la
Torah. AMEN |
Al terminar la Porcion debe leer esta Braja:
|
Bendito seas Tu oh
Eterno nuestro Dios, Rey del
Universo que nos diste (Tu
Torah), la Torah de la Verdad, e
implantaste en nosotros la Vida
Eterna. |
|||||
|
Bendito seas, oh
Eterno, que nos concediste la
Torah. (TODOS DICEN AMEN) |
|||||
|
|
|||||
|
|
|
|
y dijo el Eterno a
Moisés: Di a Aarón, tu hermano,
que no en todo tiempo entre en
el santuario del velo adentro,
delante del propiciatorio que
está sobre el arca, no sea que
muera; porque Yo apareceré en
una nube encima del
propiciatorio. |
|
|
Con esto pues ha de
entrar Aarón dentro del
santuario: con un novillo joven
para ofrenda por el pecado, y un
carnero para holocausto. |
|
|
Se vestirá la túnica
sagrada de lino, p los calzones
de lino estarán sobre su carne,
y se ceñirá el cinturón de lino,
y con una tiara de lino se
cubrirá; vestiduras sagradas son
éstas. Y bañará su cuerpo en
agua, y así se las vestirá. |
|
|
Y de la congregación
de los hijos de Israel tomará
dos machos cabríos para ofrenda
por el pecado, y un carnero para
holocausto. |
|
|
Y Aarón presentará el
novillo de la ofrenda por el
pecado, que es de él; y hará
expiación por sí mismo y por su
casa. |
|
|
Y tomara los dos
machos cabríos y los hará
colocar ante el Eterno, a la
entrada de la tienda de
asignación. |
|
|
Y Aarón echará
suertes sobre los dos machos
cabríos, una suerte "para el
Eterno" y la otra "para Azazel". |
|
|
Y presentará Aarón el
macho cabrío sobre el cual cayó
la suerte "para el Eterno", y lo
ofrecerá como ofrenda por el
pecado; |
|
|
Y el macho cabrío
sobre el cual cayó la suerte
"para Azazel", será colocado
vivo ante el Eterno para hacer
expiación por medio de él,
enviándolo a Azazel en el
desierto. |
|
|
Y presentará Aarón el
novillo de la ofrenda por el
pecado, que es de él, y hará
expiación por sí y por su casa,
degollando al novillo de la
ofrenda por el pecado, que es de
él. |
|
|
Y tomará el contenido
del incensario de las brasas de
fuego de sobre el altar que está
delante del Eterno; tomará
también sus dos puños llenos de
incienso aromático, bien molido,
y lo llevará hacia el interior
del velo; |
|
|
y pondrá el incienso
sobre el fuego ante el Eterno,
para que la nube del incienso
cubra el propiciatorio que está
sobre el arca del testimonio,
para que él no muera. |
|
|
Y tomará de la sangre
del novillo y asperjará con su
dedo índice sobre la superficie
del propiciatorio, hacia
oriente; y delante del
propiciatorio asperjará siete
veces de aquella sangre con el
dedo. |
|
|
Y degollará al macho
cabrío de la ofrenda por el
pecado, que es del pueblo ; y
traerá su sangre al interior del
velo, y hará con su sangre lo
mismo que hizo con la sangre del
novillo, asperjándola sobre el
propiciatorio y delante del
propiciatorio. |
|
|
Así el hará expiación
por el santuario, a causa de las
impurezas de los hijos de Israel
y de sus transgresiones, con
motivo de todos sus pecados. Y
del mismo modo hará con la
tienda de asignación que está
entre ellos, en medio de sus
impurezas. |
|
|
Y no ha de haber
hombre alguno en la tienda de
asignación cuando él entre paga
hacer expiación dentro del
santuario, hasta que salga ; así
hará expiación por, sí y por su
casa y por toda la congregación
de Israel.(1) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Segunda Lectura |
|
|
Y de la sangre
asperjará sobre él siete veces
con su dedo índice; así lo
purificará y lo santificará de
las impurezas de los hijos de
Israel. |
|
|
Y cuando hubiere
acabado de hacer expiación por
el santuario y por la tienda de
asignación y por el altar, hará
presentar el macho cabrío vivo. |
|
|
Y pondrá Aarón sus
dos manos sobre la cabeza del
macho cabrío vivo, y manifestará
sobre él todas las iniquidades
de los hijos de Israel, y todas
sus transgresiones, y todos sus
pecados, cargándolos así sobre
la cabeza del macho cabrío, y lo
enviará al desierto por medio de
un hombre especialmente
preparado. |
|
|
Y el macho cabrío
llevará sobre sí todas las
iniquidades de ellos a tierra
inhabitada; y así el hombre
dejará ir al macho cabrío por el
desierto. |
|
|
Y entrará Aarón a la
tienda de asignación, y
quitándose las vestiduras de
lino con que se vistió al entrar
en el santuario, las dejará
allí. |
|
|
Y lavará su carne con
agua en lugar sagrado, y se
pondrá sus vestidos (comunes); y
saldrá y ofrecerá su holocausto
y el holocausto del pueblo,
haciendo expiación por sí y por
el pueblo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Tercera Lectura |
|
|
Y aquél que hubiere
llevado el macho cabrío a
Azazel, lavará sus vestidos y
bañará su cuerpo en agua; y
después de esto podrá entrar en
el campamento. |
|
|
Y en cuanto al
novillo de la ofrenda por el
pecado y al macho cabrío de la
ofrenda por el pecado, cuya
sangre fue traída dentro del
santuario para hacer expiación,
los sacarán fuera del campamento
y quemarán a fuego sus pieles y
su carne y su estiércol. |
|
|
Y el que los quemare
lavará sus vestidos y bañará su
cuerpo en agua, y después de
esto podrá entrar en el
campamento. |
|
|
Y os será estatuto
perpetuo: En el mes séptimo, el
día décimo del mes, afligiréis
vuestras almas y ningún trabajo
haréis; tanto el nativo como el
peregrino que mora en medio de
vosotros; |
|
|
porque en este día se
hará expiación(2) por vosotros
para purificaros; de todos
vuestros pecados quedaréis puros
ante el Eterno.(3) |
|
|
(Como) sábado solemne
será para vosotros, en el cual
habéis de afligir vuestras
almas; estatuto perpetuo es. |
|
|
Y el sacerdote que
fuere ungido y consagrado para
ser (sumo) sacerdote en lugar de
su padre, hará expiación y se
vestirá las vestiduras de lino,
las vestiduras sagradas; |
|
|
y hará expiación por
el santo santuario; por la
tienda de asignación y también
por el altar hará expiación; y
por los sacerdotes, y por todo
el pueblo de la congregación,
hará expiación. |
|
|
Y esto os será
estatuto perpetuo, para hacer
expiación por los hijos de
Israel, a causa de todos sus
pecados, una vez al año. E hizo
Aarón según había ordenado el
Eterno a Moisés. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cuarta Lectura |
|
|
Habla a Aarón y a sus
hijos y a todos los hijos de
Israel, y diles: Esto es lo que
el Eterno ha ordenado, diciendo: |
|
|
Cualquier hombre de
la casa de Israel que degollare
buey o cordero o cabra dentro
del campamento, o que los
degollare fuera del campamento, |
|
|
y no los trajere a la
entrada de la tienda de
asignación para presentar la
ofrenda al Eterno delante del
Tabernáculo del Eterno,
derramador de sangre será
considerado tal hombre; ha
derramado sangre (ilícitamente),
y aquel hombre será segregado de
entre su pueblo. |
|
|
(se ordena esto) a
fin de que los hijos de Israel
traigan los sacrificios que
ofrecen sobre la faz del campo y
los presentían al Eterno a la
entrada de la tienda de
asignación, al sacerdote, y los
ofrezcan como sacrificios
pacíficos al Eterno. |
|
|
Y el sacerdote
rociará la sangre sobre el altar
del Eterno, a la entrada de la
tienda de asignación, y hará
consumir el sebo para ser
aceptado con agrado por el
Eterno, |
|
|
a fin de que ellos no
ofrezcan más sus sacrificios a
los demonios, tras los cuales
siguen errando. Estatuto perpetuo les será esto durante sus
generaciones. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Va'alehem tomar ish ish mibeyt
Yisra'el umin-hager asher-yagur
betojam asher-ya'aleh olah
o-zavaj. |
Quinta Lectura |
|
Ve'el-petaj Ohel Mo'ed lo
yevi'enu la'asot oto l'Adonay
venijrat ha'ish hahu me'amav. |
y no lo trajere a la
entrada de la tienda de
asignación para ofrecerlo al
Eterno, será segregado el tal
hombre de su pueblo. |
|
|
Y cualquier hombre de
la casa de Israel o del
peregrino que mora entre ellos,
que comiere cualquier clase de
sangre, Yo me volveré contra el
que come la sangre y le
segregaré(1) de entre su pueblo; |
|
|
porque el alma de
toda criatura está ligada a la
sangre, y Yo os he ordenado
ponerla sobre el altar para
expiar por vuestras almas, pues
la sangre es la que expiará por
el alma. |
|
|
Por eso he dicho a
los hijos de Israel: nadie de
entre vosotros comerá sangre, ni
tampoco el peregrino que mora
entre vosotros la ha de comer. |
|
|
Y cualquier hombre de
los hijos de Israel o del
peregrino que mora entre ellos,
que cazare un animal o un ave de
que es lícito comer, derramará
su sangre y la cubrirá de polvo, |
|
|
porque el alma de
toda criatura está ligada a su
sangre; por eso he dicho a los
hijos de Israel: no comeréis la
sangre de ninguna criatura,
porque el alma de toda criatura
está ligada a su sangre;
cualquiera que la comiere será
segregado. |
|
|
Y toda persona que
comiere animal muerto por sí
mismo o desgarrado, sea nativa o
peregrina, lavará sus vestidos y
se bañará en agua, y quedará
impura hasta la tarde; luego
será pura. |
|
|
Y si no lava (sus
vestidos) ni baña su cuerpo,
llevará su iniquidad. |
|
|
Y habló el Eterno a
Moisés, diciendo: |
|
|
Habla a los hijos de
Israel y diles: Yo soy el
Eterno, vuestro Dios. |
|
|
No haréis según la
práctica de la tierra de Egipto
donde morasteis; ni obraréis
conforme al uso de la tierra de
Canaán, adonde Yo os llevo, ni
actuaréis según sus costumbres. |
|
|
Cumpliréis con mis
juicios y mis estatutos
guardaréis, siguiéndolos; Yo soy
el Eterno, vuestro Dios. |
|
|
Y observaréis sus
estatutos y mis juicios, pues
cumpliéndolos el hombre(1)
vivirá por ellos; Yo soy el
Eterno. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Sexta Lectura |
|
|
La desnudez (de la
mujer) de tu padre, y la
desnudez de tu madre no
descubrirás; es tu madre, no
descubrirás su desnudez. |
|
|
La desnudez de la
mujer de tu padre (aun después
de muerto éste) no descubrirás;
desnudez de tu padre es ella. |
|
|
La desnudez de tu
hermana, hija de tu padre o hija
de tu madre, nacida en casa o
nacida fuera, su desnudez no
descubrirás. |
|
|
La desnudez de la
hija de tu hijo o hija de tu
hija, la desnudez de éstas no
descubrirás, porque son tu misma
desnudez. |
|
|
La desnudez de la
hija de la mujer de tu padre,
engendrada por tu padre, tu
hermana es; la desnudez de ella
no descubrirás. |
|
|
La desnudez de la
hermana de tu padre no
descubrirás; pariente cercana de
tu padre es. |
|
|
La desnudez de la
hermana de tu madre no
descubrirás, porque pariente
cercana de tu madre es. |
|
|
La desnudez del
hermano de tu padre no
descubrirás (esto es), no te
llegarás a su mujer; tía tuya
es. |
|
|
La desnudez de tu
nuera(2) no descubrirás; mujer
de tu hijo es, no descubrirás su
desnudez. |
|
|
La desnudez de la
mujer de tu hermano no
descubrirás; la desnudez de tu
hermano es. |
|
|
La desnudez de una
mujer y de su hija no
descubrirás; ni tomarás la hija
de su hijo ni la hija de su hija
para descubrir su desnudez;
parientes próximas son, acción
mala es. |
|
|
Y a una mujer
juntamente con su hermana no
tomarás para que le sea rival,
descubriendo tú la desnudez de
ésta además de la de aquélla,
durante su vida. |
|
|
Y a una mujer en la
impureza de su menstruación, no
te llegarás para descubrir su
desnudez. |
|
|
Y con la mujer de tu
prójimo no te acostarás para dar
semen, contaminándote con ella. |
|
|
Y no darás de tu
descendencia, para hacerla pasar
(por el fuego), a Moloc,(3) y no profanarás así
el nombre de tu Dios; Yo soy el
Eterno. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Séptima Lectura |
|
|
Ni con ninguna bestia
te ayuntarás, contaminándote con
ella; ni la mujer se pondrá
delante de un animal para que
éste tenga ayuntamiento con
ella; es confusión de semen. |
|
|
No os contaminéis con
ninguna de estas cosas, porque
por medio de todas ellas se han
contaminado las naciones que voy
a expulsar de delante de
vosotros, |
|
|
de tal modo que se ha
contaminado la tierra; y Yo
visité (observé) su iniquidad
sobre ella, y la tierra misma
vomitó a sus moradores. |
|
|
Y vosotros guardaréis
mis estatutos y mis juicios, y
no habéis de hacer ninguna de
estas abominaciones, ni el
nativo ni el peregrino que mora
entre vosotros; |
|
|
porque todas estas
abominaciones cometían los
hombres de aquella tierra, los
que la ocupaban antes de
vosotros, y fue contaminada la
tierra; |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ultima Lectura |
|
|
porque todo aquél que
cometiera cualquiera de estas
abominaciones, las almas que tal
hicieren, serán segregadas de
entre su pueblo. |
|
|
Y guardaréis mi
precepto para no hacer ninguna
de las costumbres abominables
que se practicaron antes de
vosotros, y no os contaminaréis
con ellas; Yo soy el Eterno,
vuestro Dios. |
|
|
|
NOTAS EXPLICATORIAS:
Los poetas
sefaraditas de la Época de Oro en
España, imaginando el esplendor del sumo
sacerdote cuando hacía el servicio
sagrado de Yom Kipur en el 'Templo,
hicieron su descripción con lindos
versos, los cuales fueron introducidos
en la liturgia de este día. Ibn Gabirol
escribe: "¡Bienaventurados los ojos que
vieron todas estas cosas!
!Bienaventurados los ojos que vieron a
los levitas y al pueblo atentos a la
Gloria Divina resplandeciendo con viva
luz, y al sumo sacerdote anunciando al
pueblo que acudía a él: De todos
vuestros pecados ante el Eterno,
estaréis limpios! ¡Bienaventurados los
ojos que vieron los muros del 'santuario
amado, la Gloria Divina irradiando con
luminosa claridad; y al sumo sacerdote
distribuyendo la palabra santa como el
rocío benéfico, rodeado de los
sacerdotes y del pueblo semejantes a las
plantas de olivo, acompañándolo con la
exaltación con que se acompaña a un rey!
Estas palabras no
determinan quién es el que hará la
expiación. Muchos comentaristas dicen
que no puede ser que sea el Sumo
Sacerdote. El Rabí Akivá afirma que esto
se refiere a Dios. "Feliz eres tú,
Israel -dice- que eres purificado ante
tu Padre que está en los cielos". Estas
palabras son extraordinarias en muchos
aspectos. Proclaman el acceso directo a
Dios y repudian cualquier idea de un
mediador.
El Talmud
interpreta las palabras "ante el Eterno"
como si se dijera "contra el Eterno".
Con esto nos quiere decir que el día de
Kipur anula las faltas que comete el
hombre contra Dios, y no las cometidas
contra sus semejantes. Estas sólo pueden
ser perdonadas después de haber reparado
el perjuicio que se causó y pedido
disculpas por las ofensas. "Si ofendéis
a vuestro compañero, implorad su perdón;
si os rechaza, pídanle hasta tres veces
que os perdone; y si aún así se rehúsa a
perdonar, vosotros ya cumplisteis con
vuestro deber" (Yomá 87). "El hombre que
no perdona cuando se le piden disculpas
hasta por tres veces, es considerado
cruel" (Midrash).
El término
caret que traducimos por
"segregación", tiene varias acepciones
según los casos, y todas ellas fueron
clasificadas en el Talmud, tratado
Keritot. A veces significa pena de
muerte por parte de Dios; muerte
prematura; muerte de su progenitura;
muerte sin tener hijos; pérdida completa
del alma, o sea que no tiene parte en el
más allá.
La ciencia
y la virtud no son privilegio de nadie,
sea éste pequeño, o grande, rico o
pobre, israelita o no, puesto que el
versículo dice: "el hombre vivirá por
ellos”; "el hombre" significa aquí
cualquier persona, no importa su raza,
credo o color. "El pagano virtuoso e
instruido tiene tanto mérito cono el
cohén gadol (sumo sacerdote). Un sabio,
aún
mamzer (bastardo) debe ser más
considerado que un cohén gadol
ignorante" (Bamid. R.6). En el Libro de
Salmos (l 18, 20) está escrito: "Esta es
la puerta del Eterno; por ella entrarán
los justos". No se dice: los sacerdotes,
los levitas o los israelitas entrarán,
sino los "justos", sin distinción de
raza o credo.
El
capítulo XVIII trata particularmente de
las uniones prohibidas por causa de
incesto. Nótese que la hija no fue
mencionada entre estas prohibiciones,
pero es evidente que si la nuera y la
nieta fueron incluidas en el caso, se
subentiende naturalmente que la hija
también lo está. El crimen de incesto
tiene diferentes nombres y castigos,
según el grado de parentesco; se llama
zimmá (vers. 17 y cap. XX, 14),
tocará (vers. 23), nivel (vers. 24),
jésed (cap. XX, 17),
nidá (cap. XX, 21),
aririm (cap. XX, 20-21). Un hombre
puede casarse: con su sobrina, sea ésta
hija de su hermano o de su hermana; con
la hermana de su esposa cuando ésta ya
no vive; y la Torá ordena al hombre
tomar por esposa a su cuñada cuando el
marido, o sea, su hermano, muere sin
dejar progenitura, lo que se llama "ley
del levirato".
Según el
exegeta Rashí, era el nombre de un ídolo
al que se adoraba del siguiente modo: Se
entregaba el hijo a los sacerdotes
paganos, y se le hacía pasar a pie entre
dos grandes hogueras.