![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
Shemot -
Éxodo- Capítulo
21:1 al 24:18
El Pueblo Judío recibe una serie de
leyes concernientes a la justicia
social. Entre los temas tratados se
encuentran: el trato correcto a los
sirvientes judíos; las obligaciones del
marido para con su esposa; el castigo en
que se incurre por golpear a personas y
por maldecir a los padres, los jueces o
los líderes; la responsabilidad
financiera del individuo tras haber
causado daños físicos a algún individuo
o a su propiedad, tanto sea que el daño
fue causado por uno mismo o bien por
alguna de sus propiedades animadas o
inanimadas; o por un peligro que uno
creó; el pago por robar o por no
retornar un objeto que fue aceptado con
la responsabilidad de cuidarlo; el
derecho a la defensa propia de una
persona que está siendo robada.
"Subieron Moshe, Aarón, Nadav y
Avihu y setenta de los ancianos de
Israel. Ellos vieron al Dios de Israel,
y bajo Sus pies había la semejanza de un
ladrillo de zafiro, y su pureza era como
la esencia de los cielos" (24:9,10)
Querido diario: Ayer me pasó algo muy raro. Ayer era Simjat Torá (la fiesta en
que nos regocijamos junto con la Torá).
Tal como se dieron las cosas, terminé
celebrando la fiesta en Tikvat Sion, una
ciudad israelí típicamente corriente...
Las descascaradas fachadas grises
atestiguan que esta ciudad no ha de
convertirse en otra pequeña New York, o
en otra Tel Aviv. Sea como fuere, ayer me dirigí hacia
la sinagoga municipal de la ciudad para
celebrar Simjat Torá. La verdad es que
no había mucha gente. No es una ciudad
religiosa. A decir verdad, la mayoría de
los que allí había rondaban cerca de los
setenta y ochenta años. Y la mayoría
había venido a Israel después de la
guerra. La mayor parte había estado en
los campos de concentración. El motivo por el cual escribo todo
esto es porque allí ocurrió algo muy
pero muy raro. Todos estaban bailando con los Sifrei
Torá (Rollos de la Torá), como en
cualquier Simjat Torá, cantando y
bailando y haciendo mucho ruido.
Brindando "lejaim".... Y de pronto, cesó
el cantar y el bailar. Todos se quedaron
mudos. La sinagoga en silencio. Uno de los viejitos fue detrás del
Arca sagrada. Y sacó una tabla de madera
de cerca de un metro y medio de largo y
la puso en el suelo en medio de la
sinagoga. Lentamente, como si hubieran sido
convocados a cierto rito atávico, todos
los ancianos miembros de la sinagoga les
entregaron sus rollos de Torá a los
jóvenes, y silenciosamente comenzaron a
dar vueltas alrededor de la tabla que
había en el suelo.Una vuelta y otra
vuelta más. Silencio absoluto. Todo finalizó en cuestión de minutos.
De la misma forma mecánica en que había
comenzado, así terminó. La sinagoga
retornó a la típica escena de Simjat
Torá, como si no hubiera pasado nada.
Los niños en los hombros de los padres,
agitando banderas, cantando y
bailando... Cuando el hombre que había sacado la
tabla volvió a salir de detrás del Arca
sagrada, tras devolverla a su sitio, le
pregunté qué era lo que acababa de
presenciar. Y esto fue lo que me dijo:
"En la guerra, estuvimos todos juntos
en el mismo campo de concentración. Por
milagro, alguien logró entrar de
contrabando un Sefer Torá. Era justo
antes de Simjat Torá. Teníamos muchísimo
miedo de que lo encontraran los Nazis,
Por eso, ahora, cada año, conmemoramos aquel Simjat Torá del campo de concentración tal como acaba de ver. Al final de la parashá de esta semana, la Torá describe un ladrillo de zafiro. En la época en que el pueblo judío fue esclavo, ese ladrillo se encontraba delante de Hashem. Ese ladrillo era un recordatorio del sufrimiento que pasaron cuando construyeron las ciudades tesoro de Egipto con ladrillos de mortero. La "esencia de los cielos" se refiere a la luz y la alegría ante Hashem que hubo cuando fueron redimidos. Cada vez que la Torá describe los rasgos de Hashem, es para que tratemos de imitarlos. Inclusive cuando se reveló la "esencia de los cielos" , inclusive en la luz y la alegría de la redención, "el ladrillo de zafiro" del sufrimiento seguía presente. Al acordarnos de nuestro sufrimiento en el pico de nuestra alegría, percibimos una dimensión absolutamente nueva de la felicidad. Y así podemos comprender a un nivel más profundo todo el bien que el Todopoderoso nos concede, y agradecerle con todo el corazón. (Rashi, Rabí Ierujam Levovitz, Zale Newman, Moshe Averick)
"Ojo por ojo..." (21:23) La estrella de la película '2001' Odisea del Espacio era una súper-computadora esquizofrénica llamada HAL (computadora ALgorítimica programada en forma Heurística). En ese entonces, se decía que el nombre de la computadora aludía a la empresa IBM, porque si tomamos las letras "HAL" y las reemplazamos por las letras que las siguen en el alfabeto, se forma la sigla "IBM". En realidad, HAL es un pálido plagio del original: Nuestros Sabios nos enseñan que cuando la Torá dice: "Ojo por ojo", significa que si una persona deja ciega a otra, tiene que pagarle una compensación financiera. No significa que se lo castiga dejándolo ciego a él. A eso apunta la Torá. La traducción literal de la frase "Ojo por ojo" es "Ojo bajo ojo". ¿Por qué la Torá emplea tan inusual expresión? En el alef-bet hebreo, las letras que siguen a las letras de la palabra "ain" (ojo) forman la palabra "kesef" (dinero). En otras palabras, si tomamos las letras hebreas que están bajo la palabra "ojo", se obtiene "dinero". Por eso, el "ojo" que está bajo el "ojo" es el "dinero". La recompensa financiera es el ojo que está "debajo" del ojo. (El Gaón de Vilna) "Cuando un hombre robare..." (21:37)Los judíos no son perfectos. Pero su estadística delincuente es muy baja. Y cuando los judíos comiten un delito, suelen hacerlo en secreto, no abiertamente. El asalto es insignificante, estadísticamente hablando, entre los judíos, mientras que los delitos "profesionales" tales como el desfalco y el fraude fiscal ocurren con más frecuencia. ¿Por qué? La Torá afirma que el ladrón que roba ocultándose "se vende en su robo", mientras que el ladrón que va a robar con desfachatez no se vende. La esencia del pueblo judío es que no solamente son el Pueblo Eterno, sino que además son el Pueblo Interno. Los judíos pertenecen al Mundo del Adentro, el mundo de la libertad. Es por eso que debían ser redimidos de Egipto, pues, a un nivel místico, no forman parte del Mundo del Cautiverio, el Mundo del Afuera. El ladrón que roba al descubierto ciertamente comete un delito, mas no usa ni distorsiona esa elevada y singular cualidad del pueblo judío. Pero el que roba en secreto, engañando en sus impuestos, por ejemplo, está malversando esa elevada cualidad que constituye la esencia del pueblo judío: el Mundo de la Libertad, el Mundo del Adentro. (Shem mi Shmuel)
Los juicios Muchos afirman que las leyes de la Toráh, inclusive el Decálogo, están ya dictadas por la inteligencia del hombre que es un don de Dios, sin que tengan que ser específicamente ordenadas. Aquí se nos presenta el aspecto único de la Toráh en relación a los códigos legales de todos los tiempos. Reyes y gobiernos condicionaban estas leyes a la responsabilidad de la sociedad, a la obediencia al Estado, a la censura de la propia conciencia humana o, para usar una expresión de Kant, al "imperativo categórico". Mas ¿cuántas veces estas leyes perdían su fuerza cuando se violaba la obediencia al Estado o flaqueaba la conciencia del hombre? Atribuyendo el fundamento de estas leyes a la responsabilidad del hombre frente a Dios y no tan sólo ante su conciencia, Moisés pudo asegurar su cumplimiento total en todas las circunstancias y en todas las épocas. La trasgresión de un mandamiento de la Toráh no es tan sólo un crimen contra la conciencia o contra el Estado, sino también un pecado religioso contra Dios, y si una persona cumple realmente los cinco primeros mandamientos, difícilmente podrá transgredir los cinco últimos. El Decálogo está compuesto de preceptos religiosos, morales y sociales, pero la Toráh no hace diferencia entre ellos, significando que toda trasgresión a los preceptos morales y sociales se considera también un pecado religioso.
Un siervo hebreo La ley de la esclavitud no tiene ya aplicación entre los israelitas.
Ojo por ojo
Si el sol hubiera salido sobre él
Oca, buey, asno o carnero
Que no estuviere comprometida
La dote de las vírgenes
Tu ayudarás a descargarlo con él
Al peregrino
La leche de su madre
Un ángel
La avispa
El Libro de la Alianza Primero declaramos cumplir sus órdenes incondicionalmente, y después atenderemos a sus palabras.
Los nobles Nadav, Avihú y los ancianos.
|
"Si no por
Mi pacto día y noche, no hubiera establecido las leyes de
los cielos y la tierra..."
Las leyes de la naturaleza son universalmente aceptadas como
hechos incontrovertibles, pero cómo la naturaleza funciona
es una causa de investigación y especulación. La ciencia
trabaja constantemente para ofrecer más y más explicaciones
sofisticadas de los fenómenos, y revelar los secretos de la
naturaleza, pero nadie estaría en contradicción con las
realidades de la naturaleza basadas en la falta de
entendimiento preciso de la ciencia sobre estas realidades.
Como la naturaleza, La Torá es una realidad inalterable e
incontrovertible. Nosotros debemos trabajar constantemente
para entender sus misterios. La Torá es "Mi pacto día y
noche" que necesita ser como "las leyes del cielo y la
tierra", hechos que no están aclarados en el intelecto del
hombre, pero son considerados como conceptos fundamentales
eternos, que el intelecto sólo necesita buscar para alcanzar
y entender. Rav Shimshón
Rafael Hirsch
34:18
|
Canciones que cantamos en la mesa de Shabat
Hamavdil bein
Kodesh LeJol
|
|
|
|||
|
|||
PARASHA: http://www.shalomhaverim.org/BRAVENET/bravenet_parashat_shemot_mishpatim.htm ALIYOT DE TORAH: http://www.shalomhaverim.org/Aliyot/aliyot_shemot_mishpatim.htm ALIYOT DE HAFTARA:
|
Correos: eliyahubayonah@gmail.com
Copy Rights © Shalom Haverim Org - Monsey 10952, New York
COMENTARIOS.-
Nuestra sección de comentarios está destinada a respuestas
significativas y debates de una manera civilizada. Nosotros pedimos
que respeten el hecho de que somos un sitio web judío religioso y
eviten un lenguaje inapropiado a toda costa.
Si usted promueve alguna religión, dioses o mesías extranjeros,
mentiras sobre Israel, antisemitismo, o aboga por la
violencia, su permiso para comentar puede ser revocado.