La Sangre como Expiación de Pecados
Serie: Por qué Un Judio No Cree en Jesus? -3
Dialogos del Rabbai Moshe y el Talmid Akiva
Por Eliyahu BaYonah
ben Yossef
Director Shalom Haverim Org. New York, 5766
AKIVA.- Siga explicándonos, Rabbai Moshe, porqué un Judio no cree en Jesus?
RABBAI MOSHE.- Bueno, aqui de nuevo con este tema tan controversial que espero no sea para que la gente que no es Judia no se ofenda, sino que comprenda muchas verdades que para el Judio son fundamentales y para ellos han sido engaños o verdades a medias.
Veamos ahora el caso del Perdon de Pecados, pieza fundamental en la doctrina cristiana y la cual difiere en fondo y forma respecto del Judaismo. Mientras el cristianismo fundamenta su fe en el derramamiento de la sangre que Jesus derramo en la cruz para remitir o expiar sus pecados, el Judaismo lo ve diferente. La Biblia Judia establece que mientras el Templo estaba erigido en Jerusalen, el sistema sacrificial solamente aplicaba sobre pecados no-intencionales y los Intencionales. En aquellos tiempos, los Judios tenian acceso al Templo y la sangre era usada para redimir o expiar los pecados unintencionales, como lo declara el Libro de Numeros 15:27 que dice: "Y si una persona peca por error, debera ofrecer una cabra de un año como ofrenda de pecado".
Asimismo, es confirmado por lo establecido en el Libro de Leviticos 4:27-28 :"Y si una persona de la gente de la tierra peca por error al cometer uno de los mandamientos del Eterno que no deben hacerse, y se hace culpable. Si el pecado que cometió se le hace sabido, deberá traer su ofrenda: una cabra sin defecto por el pecado que cometió". Y también lo vemos en Leviticus 5:15 al 18: "Si una persona comete una malversación y peca por error contra las cosas consagradas del Eterno, deberá traer su ofrenda de culpa: un carnero sin defecto del rebaño, de un valor de siclos de plata conforme al siclo sagrado, en ofrenda de culpa. Por lo que ha privado al Santuario restituirá y le agregará un quinto, y lo entregará al kohen; el Kohen hará Expiación por el con el carnero de la ofrenda de culpa y le sera perdonado. Si una persona peca y comete uno de los mandamientos del Eterno que no deben hacerse, pero no se dio cuenta y se hizo culpable, portará su iniquidad. Deberá traer un carnero sin defecto del rebaño, del valor de una ofrenda de culpa, al kohen; el kohen hará Expiación por el por su error que cometió sin intención, sin que el supiera, y le será perdonado"
AKIVA.- Y como se obtenia la redencion o la remision del pecado?
RABBAI MOSHE.- Teniendo o no teniendo acceso al Templo el pecado unintencional podia ser redimido a traves de la Oracion, arrepentimiento (restitucion) y/o caridad, es decir, haciendo buenas obras de caridad y auxilio.
En el caso del Pecado Intencional este no podia ser redimido o expiado por la sangre del sacrificio, aun hubiera estado en pie el Santo Templo.. De acuerdo a la Ley Judia, cuando la sangre del sacrificio era usada ésta tenía que vertirse en el Altar por un Sacerdote. Y esto tenía que ser de animales autorizados para tal fin en la Torah y la sangre humana nunca podia usarse para tal fin.
Algo muy curioso en la Biblia cristiana es que la referencia sobre la Expiación por medio de la sangre vicaria de Jesus la encontramos en el documento titulado a los Hebreos 9:22 desde donde se cita como referencia al Libro de Leviticus 17:11. Alli se esribe: "Y casi todo es purificado segun la ley con sangre; y sin derramamiento de sangre no se hace remisión". Pero resulta que ni casi todo ni todo en la Biblia Judia se establece que sea condición para redimir el pecado. Significativamente, el verso que hace referencia a Leviticus no trata sobre este aspecto en específico sino que trata sobre la prohibición de comer sangre. Veamos: "Cualquier hombre de la Casa de Israel y del prosélito que habite entre ellos que consuma cualquier sangre, Yo pondre Mi semblante contra el alma consumidora de sangre, y la cortaré de en medio de su pueblo. Pues el alma (nefesh) de los seres vivos está en la sangre, y Yo la he dado para ustedes sobre el Altar a fin de hacer Expiación por sus almas; ya que es la sangre la que hace Expiación por el alma. Por ello Yo he dicho a los Hijos de Israel: Ninguna persona de entre ustedes consumirá sangre y el prosélito que habite entre ustedes no consumirá sangre" (Lev. 17: 10-12).
En la Biblia Hebrea se encuentran muchas instancias donde Hashem perdonó los pecados sin el derramamiento de sangre. Lo vemos en la historia de Yonah y Ninive, la historia del Becerro de Oro y la historia de Batsheva y el Rey David. En cada uno de estos casos Hashem perdonó los respectivos pecados sin necesidad de sangre sacrificial. Por ejemplo, en el Libro de Shemuel de la Biblia Hebrea vemos que el Profeta Natan le dijo al Rey David con relación a Batsheva que Hashem ya le habia perdonado su pecado en el momento en que David terminó su acto de arrepentimiento. "David le dijo a Natan, 'Yo he pecado contra Hashem!' Natan le respondió a David, 'Tambien Hashem ha remitido (ha conmutado) tu pecado; no morirás" (2 Shemuel 12.13)
AKIVA.- Y qué pasaba con los pobres paupérrimos que no tenian para comprar un animal y con la sangre de su sacrificio expiar por su pecado?
RABBAI MOSHE.- Para el pobre se le tenia en cuenta las ofrendas de harina y nada se dice acerca de que la harina tenia que mezclarse con sangre para que fuera válida como símbolo de Expiación por su pecado.
El incienso tambien fue usado por Aaron el Sumo Sacerdote para expiar por particulares pecados y también lo usó para parar la plaga. Aqui vemos tambien que la sangre no fue requerida para perdonar el pecado. Si ella hubiere sido requerida especificamente para expiar el pecado, entonces hubiera sido explicitamente enunciada.
"Moshe dijo a Aaron: "Toma el incensario y pon fuego en él de encima del Altar, y coloca sahumerio [en él], y ve rapido a la asamblea y haz Expiación por ellos, pues ha surgido la furia de delante del Eterno !La plaga ha comenzado! Aaron hizo conforme Moshe le indicó y se paró en medio de los muertos y los vivos y la plaga se detuvo
AKIVA.- Y qué me dice de todos aquellos nuestros patriarcas que vivieron antes de Moshe Rabenu, no fueron perdonados porque no hubo sangre que expiara por sus pecados?
RABBAI MOSHE.- Buena observación has hecho. Desde Adam hasta Moshe hubo millones de personas que murieron y muchos de ellos fueron justos como el mismo Adam, Eva, Set, Enosh, Kenaan, Majalael, Yered, Enoj, Metuselah, Lamej. Noaj, Shem (que es el mismo Melkitzedeq), Terah, Abraham, Issac, Yaakov, etc.etc.etc. y ninguno de ellos se proveyó de sangre sacrifical para que sus pecados fueran perdonados. Todos ellos confesaron sus faltas, se arrepentieron, decidieron cambiar de actitud y resarcieron sus faltas en muchos casos, es decir, pagaron a quienes les habian hecho daño y sus pecados fueron perdonados. BH'
SOBRE JESUS O YESHUA
|
|
|||
![]() |
![]() |
Correos: eliyahubayonah@gmail.com Copy Rights © Shalom Haverim Org - Monsey 10952, New York
|